En Reformas Elexalde, como expertos en reformas de cocinas en Bilbao, queremos ofrecerte una guía completa que responde a todas tus dudas más frecuentes. Reformar la cocina es una decisión importante ya que esta se ha convertido en el centro de convivencia familiar y en un espacio donde la funcionalidad y el diseño son fundamentales a la hora de hacer esa reforma.
¿Qué debes tener en cuenta antes de reformar tu cocina?
Antes de cualquier proyecto de reforma, es fundamental planificar cada detalle para evitar sorpresas y optimizar el presupuesto disponible y que la reforma sea lo que viene siendo las 3 B: buena, bonita y “barata”, ya que habitualmente siempre oímos en nuestros clientes, que sea de calidad pero dentro del presupuesto… Por tanto, aquí te dejamos algunos puntos clave a considerar:
Presupuesto
Antes de elegir materiales, mobiliario, nuevas estructuras… sin duda hay que hacer una estimación de cual va a ser claro el presupuesto que quieres destinar a la reforma. Esto te ayudará a tomar decisiones y priorizar elementos teniendo claros los puntos antes los que serás inflexible y en los que serás más abierto a la hora de seleccionar. Recomendamos dejar siempre una parte reservada para posibles imprevistos, caprichos de diseño de ultima hora… No apures cada céntimo que te lleve a renunciar a un resultado de calidad por no calcular con exactitud…
Distribución de espacios
¿Eres de los que cocinan a diario o utilizas la cocina de forma ocasional? ¿Tienes una familia numerosa o necesitas mucho espacio de almacenamiento? Tener claras las necesidades de tu futura cocina, te permitirá diseñar una distribución práctica y que se ajuste a tu estilo de vida y que en un futuro no te haga echar de menos más armarios, espacio de disfrute… recuerda pensar a largo plazo, una reforma de la cocina es una inversión de futuro.
Tipo de cocina
La distribución de una cocina es clave para su funcionalidad. Cada vez más las cocinas en “U” o en “L” son las más elegidas para optimizar el espacio en cocinas de tamaño medio. Pero por ejemplo, si tu cocina es pequeña, considera alternativas como las cocinas lineales, que ocupan una sola pared dónde el frente agrupando electrodomésticos y cajones amplios te permitirán tener un espacio funcional donde disfrutar de la gastronomía y de una buena compañía.
Los materiales, no escatimes en calidad
Escoger materiales de calidad es clave durante una reforma ya que es una inversión a largo plazo. Busca opciones resistentes al calor, humedad y a los productos de limpieza. Materiales como el granito o el cuarzo en las encimeras y los revestimientos de cerámica en las paredes son ideales por su durabilidad y bajo mantenimiento. Sin duda un buen estudio del mercado, ver el material en directo en exposición o un buen asesoramiento, como el que ofrece nuestro equipo te harán la toma de decisiones mucho más fácil.
Puntos de luz en la cocina
La cocina debe contar con una buena iluminación, tanto natural como artificial.Sin duda los puntos de luz marcan la diferencia. La luz general debe ser blanca y potente, mientras que una iluminación específica sobre las zonas de cocinado y de almacenamiento te brindará mayor comodidad al cocinar, cada vez es más popular contar con una iluminación secundaria en leds tras el mobiliario o sobre el área de cocina donde puedas tener una iluminación más cálida, sin recurrir a una luz general del espacio, como suelen ser los halógenos cenitales con una luz más blanca.
Los mejores consejos para tu reforma
Para que la reforma de tu cocina sea un éxito, queremos darte nuestros propios consejos prácticos que deberías tener en mente antes y durante:
- Nunca es suficiente almacenamiento: Aprovecha cada rincón de tu cocina para maximizar el almacenamiento. Los cajones extraíbles y armarios con compartimentos te ayudarán a organizar los utensilios y la despensa de una forma más sencilla y eficiente para el día a día.
- Electrodomésticos eficientes: estos son una excelente inversión a largo plazo, ya que ayudan a reducir el consumo eléctrico y son más sostenibles ayudando tanto a un ahorro mensual en tu factura como a ser una vivienda más eficiente.
- Ventilación: Una buena ventilación es fundamental en la cocina para evitar que los olores se impregnen en toda la casa. Si es posible, instala una campana extractora potente y asegúrate de que el sistema de ventilación sea adecuado. Además cada vez vemos más la opción de unir el salón y la cocina, antes de tomar la decisión de terminar con las paredes valora si opciones como cerramientos de cristal o una puerta corredera te cuadra en el diseño ya que pueden marcar la diferencia ante este tema.
- No te olvides de los detalles: Elementos como las manijas de los armarios, el grifo del fregadero o los azulejos pueden marcar la diferencia en el estilo final de tu cocina. Dedica tiempo a elegir estos detalles para dar un toque personal al espacio.
¿Cuánto cuesta reformar una cocina?
El precio de una reforma de cocina puede variar considerablemente según el tamaño, los materiales , la complejidad y los detalles del proyecto. A continuación, te podemos hacer una estimación aproximada, pero según nuestra experiencia ninguna reforma es igual a la anterior:
- Reforma básica: Si solo quieres cambiar ciertos elementos (encimera, azulejos o pintura) sin modificar la distribución ni instalaciones, el coste puede rondar entre los 4.000 y 6.000 euros.
- Reformas medias: Incluyen el cambio de mobiliario, encimera y renovación de algunos electrodomésticos, con una inversión media de 7.000 a 10.000 euros.
- Reformas integrales: Si buscas cambiar toda la distribución de la cocina, incluyendo instalaciones eléctricas y de fontanería, además de mobiliario y electrodomésticos, el coste puede ascender entre 10.000 y 15.000 euros o más.
¿Cuánto se tarda en hacer una reforma integral de cocina?
Los plazos de una reforma integral de cocina depende de varios factores como el tipo de trabajo, disponibilidad de materiales y tamaño del espacio. Desde Reformas Elexalde, en base a la experiencia en el sector y conociendo el mercado no podemos darte una cifra exacta , ya que al contar con todo tipo de proveedores de materiales como con la necesidad de coordinar a todos los gremios implicados los plazos no dependen de nosotros.
Podemos hacerte una media, el tiempo de una reforma de cocina suele ser el siguiente, pero recordamos que hay que cogerlo con pinzas y no tomarlo al pie de la letra:
- Preparación y Demolición: 1 a 2 días para retirar muebles y azulejos antiguos.
- Instalaciones de Fontanería y Electricidad: 3 a 5 días para asegurarse de que todas las conexiones estén en óptimo estado.
- Revestimientos de Paredes y Suelo: Aproximadamente 2 a 4 días, dependiendo de los materiales.
- Montaje de Mobiliario y Electrodomésticos: 4 a 7 días, teniendo en cuenta los ajustes de carpintería.
- Detalles Finales e Inspección: 1 a 2 días para revisar los detalles.
En total, una reforma integral de cocina puede tardar entre 2 y 3 semanas, aunque este tiempo puede variar según las especificaciones del proyecto y la disponibilidad de los materiales.
En Reformas Elexalde, contamos con un equipo de profesionales altamente cualificados en reformas de cocinas en Bilbao. Desde el primer contacto hasta la entrega final, nuestro objetivo es ofrecerte un servicio personalizado y adaptado a tus necesidades.
Si estás pensando en reformar tu cocina, ¡no dudes en ponerte en contacto con nosotros! Te ayudaremos a diseñar y ejecutar la cocina de tus sueños, con materiales de alta calidad y en el menor tiempo posible.